Las señales pudieran ser de dos tipos:
- Señales de conexión inmediata.
- Señales de desconexión sensorial.
Las señales son extremadamente confusas, pero se puede determinar su funcionalidad .
En el caso de :
* Señales de conexión inmediata.
- Establecen un ritmo que activa la comunicación cerebro- psiquis y el organismo comienza a asimilar situaciones sensoriales de percepción agradable.( Para el emisor)
- Las actitudes psíquico- mentales del receptor establece un código, sobre el cual el emisor transmite.
- Se percibe actitudes de confianza sensorial y emociones indefinidas aunque estas no estén en ocasiones, totalmente claras para el receptor.
- Se establecen lineamientos y conductas de apreciación espontáneas que son percibidas solo por el emisor.
- Las corrientes de actividad sensitivas y las orientaciones hormonales se funden y confunden con estadios de apreciación.
- El nivel manifestaciones externas e internas del organismo, se concatenan y afloran en situaciones reales, que son apreciables a simple vista.
Es decir, la misión del emisor ya esta en su máxima expresión. Sus corrientes fueron aceptadas y desarrolladas dentro del receptor.
* Las señales de desconexión sensorial:
- Son mas explícitas porque desde el inicio, el individuo emisor percibe la acción de impermeabilidad.
- Destacan en principio por la similitud de sensaciones desagradables que capta el organismo emisor.
- Las fuentes sensitivas del receptor se cierran y emiten a su vez corrientes que repelan y atacan las que intentan entrar.
- No hay compatibilidad y esto se demuestra en las actitudes asumidas, en muchos casos de rechazo potencial que puede ser pasivo o violento.
- Manifestaciones externas que a simple vista constituyen respuestas negativas a la sensación de permeabilidad que desea el emisor.
Y es que :
Como mencione’ anteriormente , en la desorientación de estas corrientes pueden haber influido algunos factores relativos :
- Fundamental , el estatus emocional del posible receptor , que confunde al emisor.

- Los momentos versátiles o de interpretación errónea :Efectos secundarios que prevalecen por situaciones existenciales que son asimiladas en sentido adverso , proporcionando malestar posterior.
- Las respuestas naturales del organismo: El emisor contribuye a que el receptor aun sin proponerselo actúe de acuerdo a la posición del emisor .
- Los niveles asociados al subconsciente : Disposición totalmente no asimilada o impuesta .
Los EMISORES y RECEPTORES constituyen una cadena infita en la que no siempre se define. Quiero decir, que en ocasiones un individuo puede ser un emisor y en otras receptor e incluso, ambas a la vez.
La situación viene dada por el grado de percepción y estímulos externos e internos que el individuo sea capaz de tolerar, ademas por la capacidad sensitiva del organismo y la situación emocional del estatus individual.
Un individuo puede ser:
- Emisor : Cuando emite radiaciones energéticas hacia otro organismo.
- Receptor: Cuando recibe o es blanco de radiaciones energéticas , independientemente de si las acepta o no.
- Receptor – Emisor : Cuando es blanco de radiaciones que no acepta (estadio Rechazo) y a su vez emite sus propias corrientes energéticas hacia otro Receptor (Triángulo amoroso).
Para AMAR no hay reglas como tal.
La situación Efectiva y Afectiva esta dada por el nivel sensorial del individuo y la capacidad de recepción de la persona elegida.
Ademas, influye en si, los motivos existenciales y la manera de ver , desde lo profundo de su esencia.
- Por lo que no es lo mismo AFECTO que EFECTO.
El AFECTO, esta vinculado a los sentimientos; el EFECTO a la verdad material que prima en la consciencia o existencia de cada quien. De ahí la formula primera de AMOR igual a Verdad sobre Sentimientos.
- Porque hay muchos que subordinan sus sentimientos a su VERDAD existencial y aunque no lo crean, la manera en que mires y veas al mundo te sirve para determinar el tipo de fuerza cognoscitiva que esperas te llegue ; o que haces llegar.
- Indudablemente la actitud que asumas de acuerdo a tu verdad versus sentimientos, es también un factor a tener en cuenta.
A) Se puede amar a un individuo y estar consciente que ese organismo es sensorialmente compatible sin embargo, el individuo tal vez rechace el afecto , porque no va en correspondencia con el efecto de su VERDAD relativa.
B) A pesar de amar a un individuo , se puede renunciar al afecto, porque la VERDAD relativa no va con los efectos que esperas resulten .
- Media sobre estos ejemplos visiones o ambiciones materiales que interceptan al amor y los sentimientos.
Sin embargo, las radiaciones aunque van en correspondencia con el afecto, la verdad resulta, en el efecto que desarrolla el individuo ante las posibilidades de adquisición y la forma cognoscitiva de apreciar la relación dada.
No es lo mismo dar que recibir, ni desear que obtener.
La situación entre estas nominaciones pueden entenderse como la correspondencia relativa de las dos denominaciones.
- Entonces, el individuo da’, pero esto no quiere decir que reciba en proporción equitativa.
- El individuo desea, pero puede que no obtenga resultados y queda a la expectativa de situaciones dadas.
La correspondencia se manifiestan en la realidad de cada quien y que percibe la consciencia .
La relación se asocia de diferentes maneras:
- Primero: Individuo que Ama : es correspondido.
Individuo feliz. Verdad relativa nula. Afecto proporcional a los
sentimientos. Efectos declinan . Radiaciones cognoscitivas en correspondencia al deseo y la recepción. La consciencia adquiere
verdaderos estadios emocionales que canalizan .
- Segundo: Individuo que Ama : no es correspondido
Individuo con estadios emocionales desproporcionados . EL
deseo no canaliza la realidad deseada. Sentimientos opuestos al
receptor que permiten reacciones adversas y códigos situacionales dado a los Efectos. Actitudes pesimistas en ocasiones e insuficiente
animo. Restauración cognoscitiva a pasos lentos. Aceptación nula y desproporción acentuada entre dar y recibir.
En ambos casos , el Individuo que es amado actúa sobre niveles altos de concepción y recepción de información que varían en su consciencia y cerebro de acuerdo a la Aceptación o el Rechazo que produjo la situación sentimental y de afecto.
El efecto, en el sentido cognoscitivo es la manera en que se manifiesta la situación de intercambio entre el receptor y el emisor.
- De manera que que la acción de Amar, es el resultado de los niveles asociados a la forma de ver y apreciar los sentimientos que manifiestan ciertos individuos por otros y la necesidad de energías a su alrededor.
_ Un individuo siente la “necesidad” del afecto , cuando sus energías comienzan a declinar en función de otros .
_ Al principio emiten señales y reciben o no en dependencia, de la potencia y disponibilidad del receptor.
Categories:
AMOR Y SEXO
0 comentarios:
Publicar un comentario