1. Preguntate a ti mismo : “¿Qué es lo peor que me podría pasar?”.
2-¿Porqué no usar toda nuestra energía en lograr nuestras metas, en lugar de gastarlas preocupándonos de lo que podría ocurrir? Actúa sin miedo ! Minimiza riesgos, vale, pero que el miedo no te detenga.
3- Si estás asustado porque vas a hacer algo por primera vez… sencillo ! imagina que ya lo has hecho en el pasado ! Cierra tus ojos, e imagínate entonces a ti mismo, y de la forma mas realista posible (pon tus cinco sentidos en ello), culminando con éxito.
3- Si estás asustado porque vas a hacer algo por primera vez… sencillo ! imagina que ya lo has hecho en el pasado ! Cierra tus ojos, e imagínate entonces a ti mismo, y de la forma mas realista posible (pon tus cinco sentidos en ello), culminando con éxito.
4_ Viaja al futuro. Imagínate a ti mismo en tu lecho de muerte, haciendo recuento de lo que ha sido tu vida. Te rodean tu familia y amigos. Estás revisando los momentos mas significativos de tu existencia. ¿Que es lo que cuentas?. Eso es lo que realmente vale la pena.
5- Anula a la voAZ interna que te dicta negatividad. Para desarmarla imagina el mando a distancia de tu tele… y simplemente baja el sonido a 0… pulsa el mute O piensa en una voz cómica . La esencia es alterar la forma en la que te afecta. Si es tu propia voz la que te insta a detenerte, lo consigue. Si es una voz chistosa, te hará reír y continuarás adelante.
6- Piensa en el “como sería si…”. Ante una situación concreta, ¿Si tuvieras confianza, como actuarías? ¿como te moverías? ¿como hablarías? ¿en que pensarías? ¿que cosas te dirías a ti mismo? Preguntándote estas cuestiones, estas, literalmente, forzándote a imaginarte en un estado de confianza… ya lo único que tienes que hacer es “actuar” en función a las respuestas que des. Poco a poco irás olvidando que estás actuando, y se convertirá en un hábito automático.
7- Recuerda: pierdes el 100% de las oportunidades que no intentas. Para conseguir lo que quieres, debes actuar. A veces lo que nos inmoviliza es el pensar que vamos a molestar… que estamos en un entorno hostil.
6- Piensa en el “como sería si…”. Ante una situación concreta, ¿Si tuvieras confianza, como actuarías? ¿como te moverías? ¿como hablarías? ¿en que pensarías? ¿que cosas te dirías a ti mismo? Preguntándote estas cuestiones, estas, literalmente, forzándote a imaginarte en un estado de confianza… ya lo único que tienes que hacer es “actuar” en función a las respuestas que des. Poco a poco irás olvidando que estás actuando, y se convertirá en un hábito automático.
7- Recuerda: pierdes el 100% de las oportunidades que no intentas. Para conseguir lo que quieres, debes actuar. A veces lo que nos inmoviliza es el pensar que vamos a molestar… que estamos en un entorno hostil.
8- Debes creer que la gente realmente está ansiosa por ayudarte. Puede que esto no sea del todo cierto en el la Vida Real… pero tener esta mentalidad es algo muy útil. Si no lo consigues a la primera, pregunta a cuantas personas sean necesarias para obtener lo que buscas. Al final lo conseguirás. De hecho la mayoría de la gente está encantada en poder ayudar a otros : cree ciegamente que te mueves en un entorno amistoso.
PRUEBA TAMBIEN CON ESTO:
Y si aun no resuelves, entonces deja por un rato tu AUTOESTIMA Y RIETE con estos Chistes :
Tres hombres estaban en un bar y uno dice:
_ Mi esposa fue a ver la película Los 7 Enanitos, y tuvimos siete hijos.
Otro hombre dice:
_ Mi esposa fue a ver Los 3 Cochinitos, y tuvimos tres hijos.
Un hombre le dice al otro:
_Para, para, ¿Por qué te vas?
Y él contesta:
_ Es que mi esposa fue a ver Los 101 Dalmatas.

-Eyaculador precoz busca mujer para... bueno, ya da igual...

_ Oiga, no se dice " pisiclologo", se dice : Sicologo, porque la "P" no se pronuncia.
_ Ah bueno: entonces por favor digale al Sicologo que aqui estuvo Edro Eres. El que no se le Ara la Inga...

ADVERTENCIA: _ I'm so-sorry Casimiro de Cuba, juro! que es pura coincidencia...
ANTERIOR HOMBRES MUJERES
Categories:
AUTOESTIMA
0 comentarios:
Publicar un comentario