Artículo 1: “Cinco estrategias para buscar trabajo”
Buscar trabajo puede costar trabajo. Mas en estos tiempos abrumadores y difíciles que estamos viviendo. Muchas personas piensan que la mejor manera es ir a la mayor cantidad de empresas y llenar allí las solicitudes de empleo, hasta que lo contraten. Pero no está de más, buscar trabajo teniendo en cuenta ciertas “Estrategias” que aconsejamos antes de salir a la calle:
Para llamar y averiguar si están contratando nuevos empleados, el nombre de la persona que contrata al personal y el mejor día y momento para pasar.
- Lleve un bolígrafo: Esto lo mostrará como una persona responsable y capaz de planear por adelantado.
- Tenga una buena apariencia: Vístase bien. Asegúrese de tener el pelo cortado y peinado y que las uñas estén cortadas. No mastique chicle mientras habla con su probable empleador.
- Pida hablar con la persona que contrata al personal: Una entrevista cara a cara con la persona que está contratando personal siempre ayuda a que su solicitud sobresalga de las demás solicitudes.
- Esté preparado para una entrevista en ese momento: Puede pasar que el empleador quiera sentarse y hablar con usted allí y en ese preciso momento.
2-Desarrollar una red de contactos:
- Haga una lista: De acuerdo qué tipo de trabajo está buscando, reúna nombres de personas que puedan ayudarlo a conseguirlo. Cuando tenga una lista de posibles contactos, necesita desarrollar relaciones con estas personas. Empiece con las personas que tienen mucha experiencia, que conocen su meta profesional, que son amigables y que le quieren ayudar. Pídales a estas personas que se entrevisten con usted para reunir información. Hable acerca de sus metas profesionales y dígales que quiere aprender más y quiere que le aconsejen. Sea preciso cuando hable sobre sus habilidades y experiencia, y dígales exactamente qué tipo de trabajo está buscando.
- Tenga una estrategia: Trate de contactar gente que tenga un trabajo parecido al que usted quiere, ellos pueden darle buenos consejos sobre cómo conseguirlo. Quizá también conocen a alguien que pueda ayudarlo.
- Dé seguimiento rápidamente: Si llama a alguien y ellos lo derivan a alguien más, es importante hacerlo lo más rápido posible. Nuevamente, exprese su objetivo y detalle las habilidades y experiencia que tenga.
- Esté preparado: Recuerde darle unas copias de su currículum vítae y de la carta de presentación a las referencias. Su currículum vítae y la carta de presentación deben decir qué tipo de trabajo usted está buscando y cuáles son sus destrezas y experiencia.
- Sea gentil: Agradezca a todas las personas con los que habló por el tiempo y la ayuda brindada y no olvide ofrecerles su ayuda. Es importante darse cuenta que usted está creando una red de contactos a largo plazo y estar dispuesto a ayudarlos hará que ellos estén más dispuesto a ayudarlo a usted en el futuro.
Le ayudará a aclarar sus metas profesionales. Practique con sus amigos y familiares y pídales sugerencias.
Puede decir algo como:
"Omar, me interesa trabajar como asistente de Aire Acondicionado. Me gustaría seguir estudiando, pero ahora necesito adquirir experiencia en un empleo relacionado a ese campo. Conozco su trabajo y sé que tiene experiencia en esta área. ¿Tiene algunas ideas o consejos que pueda compartir conmigo sobre cómo avanzar en este campo? Le agradecería su ayuda".
4- La mayoría de las solicitudes de trabajo piden los mismos datos Entonces, tenga disponible la siguiente información:
Nombre
Dirección
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico
Número de seguro social
Educación
Nombres, direcciones y números de teléfonos de los últimos 3-5 trabajos
Fechas en las que trabajó en los últimos 3-5 trabajos
Nombres de los supervisores de los últimos 3-5 trabajos
Fecha en la que está disponible para empezar
Currículum Vítae
Referencias
5- Redacte un Currículum Vítae profesional:
"Omar, me interesa trabajar como asistente de Aire Acondicionado. Me gustaría seguir estudiando, pero ahora necesito adquirir experiencia en un empleo relacionado a ese campo. Conozco su trabajo y sé que tiene experiencia en esta área. ¿Tiene algunas ideas o consejos que pueda compartir conmigo sobre cómo avanzar en este campo? Le agradecería su ayuda".
4- La mayoría de las solicitudes de trabajo piden los mismos datos Entonces, tenga disponible la siguiente información:
Nombre
Dirección
Número de teléfono
Dirección de correo electrónico
Número de seguro social
Educación
Nombres, direcciones y números de teléfonos de los últimos 3-5 trabajos
Fechas en las que trabajó en los últimos 3-5 trabajos
Nombres de los supervisores de los últimos 3-5 trabajos
Fecha en la que está disponible para empezar
Currículum Vítae
Referencias
5- Redacte un Currículum Vítae profesional:
Un currículum es una breve descripción sobre dónde trabajó, a qué escuela fue y de sus destrezas. Le da a los empleadores un sentido de qué es lo que usted puede hacer y con qué experiencia cuenta.
- Sea breve. Su currículum debe ser de una página. A veces está bien si es de dos páginas, dependiendo del tipo de empleo que está solicitando o del empleador.
- Encabezamiento: Nombre, domicilio, datos de contacto, profesión y puesto al que aspira.
- Escriba brevemente su formación académica.
- Escriba la información de su empleo más reciente primero. Ponga sus empleos en orden, comenzando con su empleo actual o más reciente y terminando con su primer empleo.
_Incluya información básica de cada empleo. Nombre de la compañía, la ciudad y estado, fechas de empleo, su puesto o título y sus responsabilidades.
_Mencione sus logros más importantes en cada trabajo. Asegúrese de incluir logros como “reconocido como empleado del mes”.
_Use palabras que describan una acción. Como “desarrollé”, “administré”, “dirigí”, “me encargué de” y “contesté”.
_Mencione sus logros más importantes en cada trabajo. Asegúrese de incluir logros como “reconocido como empleado del mes”.
_Use palabras que describan una acción. Como “desarrollé”, “administré”, “dirigí”, “me encargué de” y “contesté”.
- Incluya información sobre premios que ha ganado. Incluya información sobre reconocimientos académicos, deportivos, de clubes, etc.
- Incluya información sobre otras experiencias. Si no tiene mucha experiencia profesional, asegúrese de incluir información sobre puestos que ha tenido como voluntario.
Darlenis de los A. Sicilia García
Agosto de 2011
Notas Bibliográficas: http://www.thebeehive.org/es
Agosto de 2011
Notas Bibliográficas: http://www.thebeehive.org/es